Formación en conducción ecológica
Por qué la conducción ecológica |
- 30% de ahorro de emisiones para el servicio a domicilio gracias a los conductores, encuesta a los clientes
- Practicar la conducción ecológica reduce el consumo de combustible en un 20% cada año y el consumo de electricidad hasta un 25%.
- El deseo de Hiflow de ser parte del crecimiento sostenible y ambiental: problemático en la era del tiempo, dada la situación climática
- Hiflow emite 277 g de CO2/km, un 30% mejor que el promedio de la industria de 330 g/km.
- El objetivo es hacerlo aún mejor, a corto plazo, apuntando a una transición al -50% para 2022
Lo que no depende de ti |
- Mantenimiento del vehículo: filtro de aire, filtro de combustible, velas
- Presión de los neumáticos: a menudo se indica dentro de las puertas del vehículo, con frecuencia verifique en frío que los neumáticos no estén poco inflados
- Conducir con un vehículo lo más ligero posible: cada 100 kg adicionales = +5% más de consumo, ya sea térmico, híbrido o eléctrico
- Aquí están los elementos técnicos para reducir las emisiones, elementos que deben ser verificados por las marcas. ¡Pero la verdadera clave para ganar consumo eres tú mismo!
Lo que depende de ti |
- Anticipar, suavizar la conducción: frenar bruscamente = pérdida de consumo + desgaste de los consumibles.
- Cada metro sin usar el acelerado= un metro libre. Ej: al llegar a una bajada o en un semáforo en rojo.
- Cambie de marcha lo antes posible, sin subir de vueltas (para no dañar los componentes del motor): cuanto más rápido funcione el motor, menos combustible consumirá.
- Rangos de consumo ideales: entre 1.500 y 2.000 rpm para el diésel, entre 2.000 y 3.000 rpm para la gasolina
- No dude en pedir entre el 60% y el 70% de la potencia del motor al salir del peaje: es mejor lanzar el vehículo y luego aprovechar su impulso/inercia en lugar de acelerar lentamente
- Aproveche el sistema Start&Stop en los vehículos recientes equipados con esta tecnología (no lo haga a mano)
- Utiliza el aire acondicionado con prudencia (no abras las ventanas), y activa el sistema de recuperación de aire
- Respete el motor en frío, no tire del acelerador
- En la carretera: favorece una velocidad constante de 120 km/h en lugar de 130 km/h
- Favorecer una ruta con el menor número de atascos posibles, evitando las ciudades (semáforos en rojo, señales de stop)